La fibromialgia es un problema que afecta actualmente a muchas personas, provocando mucho dolor y agotamiento. Si deseas saber lo que es este problema y también conocer las diferentes formas de tratarlo aquí hablaremos de ello.
¿Qué es la fibromialgia?
Cuando hablamos de este problema no estamos hablando de una enfermedad sino que estamos tratando con una variedad de síntomas que pueden afectar notablemente la calidad de vida de la persona que los presenta.
De esta manera y para entender de forma más detallada a la Fibromialgia es necesario desglosar la palabra. Así al hablar de Fibro claramente nos referimos a los ligamentos o tejidos blandos presentes en el cuerpo. Ahora con Mi y Algia estas nos hablan de músculo y de dolor. De esta forma se entiende este problema como el dolor en los músculos y tejido blando corporal.
Ahora no es considerado como una enfermedad en si ya que no afecta los órganos vitales del cuerpo pero claramente la fibromialgia tiene un impacto negativo en la calidad de vita.
Los síntomas:
Ya que sabes lo que es este padecimiento es momento de conocer sus síntomas, antes de ir a hablar de su tratamiento.
• Si bien son variables los síntomas que se presentan son dolor en varios de los puntos gatillo o tender del cuerpo. Este dolor puede ser bajo o bastante intenso.
• Así mismo se presenta cansancio y problemas para concebir el sueño.
• Dolores de cabeza y algias se suelen presentar.
• También se presentan dolores articulares, en los músculos, también desequilibrio, alergias en la piel. Candidiasis, entre otros como la ansiedad, mala memoria y depresión.
Tratamientos para la fibromialgia
Ante la presencia de estos síntomas y la sospecha de padecer este problema se aconseja visitar al médico para hacer un diagnóstico asertivo y erradicar la posibilidad de estar sufriendo algún otro problema o enfermedad.
Cuando la fibromialgia se ha confirmado se puede realizar un tratamiento que integre en él varias técnicas que ayuden al paciente. Algunas de estas técnicas son las siguientes:
• Normalmente los médicos recomiendan empezar un tratamiento que modifique el estilo de vida de la personas. Para ello buscan modificar la dieta que tiene el paciente y también las actividades que realiza. Se aconseja realizar ejercicios con el fin de relajarse y estimular el buen funcionamiento del cuerpo.
• El tratamiento multidisciplinar es fundamental a la hora de tratar este problema y es por eso que también se suministran suplementos de minerales y vitaminas para mantener en un buen estado nutricional al organismo.
• Además de esto se recomienda hacer uso de tratamientos de intervención conductual como lo es el uso de sonidos binaurales.
• Finalmente y dentro de otras técnicas alternativas que se pueden usar para combatir este problema está la práctica de Tai-Chi, Chi-kung y también el consumo de Flores de Bach. Estos pueden ayudar con el control del estrés y canalizan las emociones.
En todo caso se aconseja visitar al médico, seguir el tratamiento y potenciarlo incluyendo algunas técnicas alternativas naturales que puedan ayudar.
[hr]